LA COMUNICACIÓN
A través de la historia de la humanidad, el hombre a utilizado diferentes formas de comunicarse, desde la comunicación con señas, hasta la comunicación a distancia por medio de los avances tecnológicos.
EVOLUCIÓN
Antiguamente los pueblos buscaban un medio para registrar el mensaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia.
LOS EGIPCIOS: Fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para que no se les olvidaran.
LOS ROMANOS: Utilizaban a personas para que llevaran las noticias de un lugar a otro, mientras que los INDIOS AMERICANOS se bastaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra aldea.
A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información.
JEROGLÍFICOS EGIPCIOS
Con el desarrollo de las civilizaciones y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de facilitar el comercio entre las diferentes naciones e imperios.
Lo egipcios descubrieron un tipo de material que se extraía de la médula de las tallos de un planta llamada papiro que servia para escribir.
Posteriormente se invento el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de un tira de piel de animal.
En China hacia el año 105 d.c, se descubrió el papel.
A mediados del S. XV, el inventor alemán Johann Guntenberg utilizo tipos móviles por primera vez en Europa para imprimir la Biblia.
En el S. XVIII surgieron en Europa unas hojas informativas denominadas corantos que contenían noticias comerciales que fueron evolucionando hasta convertirse en los primeros periódicos y revistas que ponían la actualidad al alcance del público.
A principios del S. XIX se introdujeron las maquinas de vapor en las imprentas, desarrollando las técnicas y aplicaciones de impresión.
La primera de estas maquinas denominada linotipia, fue patentada en 1884.
De los diferentes tipos de servicios de comunicación de la antigüedad, el mas notable fue el sistema de relevos del imperio persa. Jinetes a caballo transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otra.
La era de la comunicación electrónica se inicio en 1834, con el invento del telégrafo y su código asociado, que debemos a Samuel Morse.
En el comienzo de los años 50 se introdujeron dispositivos electromecánicos centrales, para adaptarse al control adicional requerido para estas funciones, se equipo a las tele-impresoras con dispositivos que decodificaban secuencias con caracteres.
Paralelamente al desarrollo del telégrafo tuvo lugar la evolución del Teléfono, este sistema tenia un tablero manual permitía la comunicación alternada. Alrededor de 1908 los sistemas de discado se habían difundido por casi la totalidad de Estados Unidos.
La radio reconoce su nacimiento a principios de S. XIX y se desarrollo completamente durante el siguiente. Esta innovación, por aquel entonces, surgió como producto de mentes diferentes y de varios inventos.
No conformes con la aparición de la radio se vieron con la necesidad de crear algo llamado TELEVISION que además de permitir escuchar un sonido permitiera proyectar una imagen de un suceso que este ocurriendo en el momento de forma instantánea.
La televisión comenzó siendo de blanco y negro evolucionando años más tarde a televisión en color. Pero no sólo se ha mejorado de la televisión el color sino que se ha dejado atrás esas televisiones de tubo de imagen dando paso a las televisiones ‘planas’ como las LCD o Plasma, estas últimas están siendo des-catalogadas por su alta contaminación al medio y por su alto consumo, alrededor de un 30% más que una televisión normal.
En cuanto a los ordenadores podemos decir que se empezó con grandes ordenadores que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a ordenadores que sólo ocupan un espacio mínimo en nuestras mesas de estudio. Los ordenadores han hecho que la mayoría de las personas puedan acceder mediante internet a la información que ellos precisen es decir, que puedan recibir, almacenar e incluso enviar información.
Por otro lado, encontramos el teléfono móvil. Esta máquina ha conseguido que en poco tiempo se haya convertido en un aparato imprescindible en la vida de las personas. Se ha pasado de aquellos teléfonos grandes sólo capaces de llamar y mandar mensajes cortos a los teléfonos de pequeñas dimensiones con capacidad para enviar sms, mms, conexión a internet, videoconferencias, etc.
Se ha visto que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros días siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con una simple sonrisa o con un mensaje via sms. Por lo tanto podemos decir que la comunicación ha sido, es y será la forma más importante de enviar y recibir información, venga del medio que venga.
BIBLIOGRAFÍA
https://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion/
http://es.slideshare.net/maquiromas/linea-del-tiempo-evolucion-de-la-comunicacion?next_slideshow=1
BIBLIOGRAFÍA
https://mariafernandezuc3m.wordpress.com/2009/03/11/historia-y-evolucion-de-la-comunicacion/
http://es.slideshare.net/maquiromas/linea-del-tiempo-evolucion-de-la-comunicacion?next_slideshow=1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario