viernes, 4 de septiembre de 2015

LENGUAJE ADMINISTRATIVO


LENGUAJE ADMINISTRATIVO 

El lenguaje administrativo es el que utiliza la Administración en sus relaciones con los ciudadanos. Es un lenguaje especializado, lo que le confiere unas características propias, tanto de léxico, gramática e imagen profesional.


LENGUAJE CORPORAL

El lenguaje corporal es el atajo al corazón, porque el cuerpo no sabe mentir . Debe haber coherencia entre lo que eres y lo que exteriorizas verbalmente y corporalmente.







FORMA DE CAMINAR


El porte es la expresión de cómo nos vemos a nosotros mismos. Para transmitir positividad y confianza, camina con la espalda erguida (lo cual no quiere decir que saques el pecho), la cabeza alta (que tu mentón esté paralelo al piso), la mirada atenta y el paso firme.



SALUDO 

Mirando a los ojos de la persona, estrecharás la mano de manera breve y firme (el saludo débil transmite antipatía), sin estrujar demasiado y sin zarandear el brazo de la otra persona.Si te sudan las manos, separarlas discretamente con un pañuelo antes de saludar. El saludo de beso queda descartado.



EL CONTACTO VISUAL

El contacto visual es un puente de comunicación con el otro. A través de éste incluyes al otro en tu palabra.




SONRISA 

Sonríe. La sonrisa es el medio más importante para transmitir confianza y tiene el efecto de disminuir la adrenalina (nervios).



LENGUAJE DOCUMENTAL

EL DOCUMENTALISTA

Al indizar los documentos para describir sus contenidos.


EL USUARIO

Cuando hace una búsqueda documental, al interrogar a una base de datos, a un catálogo o a un documentalista, para satisfacer su necesidad de información.


LA INDIZACIÓN CONSISTE

  1.  En la búsqueda de conceptos presentes en el documentos.
  2.  En la traducción de esos conceptos para pasar del lenguaje natural del autor al lenguaje documental.


PARTES DE LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

  Tiene varias partes las mismas según su ubicación constituyen:Encabezamiento.-  Es el extremo superior del documento y comprende las siguientes partes:Membrete: Inscripción que identifica a la institución que remite el documento.Nombre del Año: Denominación que da el gobierno a cada año calendarioLugar y Fecha: Donde y cuando se elabora el documento; comprende la localidad, el día, mes y año. Código: Parte que individualiza el documento eh identifica  a la institución destinataria.      Compuesto por:
§Nombre completo del documento: OFICIO§Nª correlativo  del documento integrado por 3 digitas  (025).§Las 2 ultimas cifras del año calendario entre guiones  - 10 -§Las siglas de la Inst. separado por – ó /.Destinatario: Parte que identifica a la persona, dependencia o Inst.. a quien se remite el documento.Asunto : Es la síntesis del contenido de un documento o del motivo que le origen.Referencia : Hace mención a los antecedentes del documento que se elabora.Destinatario: Parte que identifica a la persona, dependencia o Inst.. a quien se remite el documento.Asunto : Es la síntesis del contenido de un documento o del motivo que le origen.Referencia : Ha ce mención a los antecedentes del documento que se elabora.


IMAGEN FÍSICA 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario