1. En las combinaciones bl, br y m. EjemplosEjemplos: oblea, blanco, ebrio, broma, combate y embajada.2. En la partícula aba con la que se construye el pretérito imperfecto de los verbos regulares de 1ª conjugación, terminados en ar. Ejemplos: de amar, amabas; de conversar, conversábamos.3. En los verbos terminado en bir, aber yeber. EjemplosEjemplos: recibir, caber y deber; y en sus conjugaciones correspondientes, como, recibo, cabía y debemos. Son excepción a esta regla los verbos hervir, servir, vivir y precaver.4. En las palabras que comienzan por bu, bur, bus. EjemplosEjemplos: bueno, burdo y búsqueda.5. En las palabras que comienzan por ab, sub, y ob, seguidas de consonante.Ejemplos: absurdo, subsidio y obtener.6. En las palabras terminadas en bilidad, bundo y bunda. Ejemplos: responsabilidad, abunda y vagabundo. Se exceptúan las palabras civilidad y movilidad.7. Antes de la combinación ui. EjemplosEjemplos: atribuir y buitre.8. En las mayoría de los sustantivos que llevan el sonido abo. EjemplosEjemplos: abogado, abono y nabo. Se exceptúan, entre otras, pavo, clavo y esclavo.
Uso de la v
1. En los adjetivos que finalizan en ava - ave - avo - eva - eve - evo - ivo - iva. EjemplosEjemplos: eslava, grave, bravo, suave, leve, longevo, positivo, y cautiva.2. En las palabras terminadas en vira, viro, ívora e ívoro. EjemplosEjemplos: Elvira y carnívoro. Se exceptúa la palabra víbora. 3. En las combinaciones bv - dv - nv. EjemplosEjemplos: como en las palabras obvio, adviento e invierno.4. En las formas verbales cuya primera persona singular termine en uve y en todas las conjugaciones.Ejemplos: estuve, estuvimos, estuvieran; anduve, anduviese, anduvieron.
USO DE LA G-J COMPLETA LOS CUADROS EN BLANCO YA SEA CON LA LETRA G-J 1. Hay ente muy ineniosa en esa reión. 2. Mi efe es muy exiente en cuestión de imaen. 3. Es urente que me dees el libro sobre los herees. 4. El aente tenía varias partes enroecidas por la salvae agresión. 5. Ha eleido un tema de eoloía. 6. Una muer indíena teía una manta preciosa. 7. El eneral fue eneroso con el eército enemigo. 8. Corriió el eercicio de forma eemplar. 9. El teido de este trae encoe un poco. 10. El cerraero practicó un aguero en la puerta del garae
No hay comentarios.:
Publicar un comentario